Qué documentación es necesaria para alquilar un inmueble

Alquilar un piso con seguridad y garantías para poder rentabilizar el coste de mantenimiento de la propiedad, supone realizar una serie de procedimientos entre los que se incluyen la recopilación de la documentación necesaria para poder alquilar un inmueble.
Documentos necesarios para alquilar que aporta el propietario
Los documentos que hacen falta para alquilar como propietario son los siguientes:
Documento que acredite la propiedad del inmueble
Es uno de los documentos principales que garantiza que la persona que va a alquilar la vivienda, es realmente el propietario del inmueble, para ello, tendrá que aportar la escritura de la propiedad, junto con su DNI para cotejar los datos.
Cédula de habitabilidad
Es un documento que certifica que el inmueble reúne todas las condiciones de habitabilidad necesarias para ser habitado. Dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se ubique el inmueble, este documento será necesario para poder alquilarlo.
Certificado de eficiencia energética
Se trata de un documento que especifica el gasto energético del inmueble. El certificado de eficiencia energética es obligatorio desde el momento en que se realiza la publicidad de la vivienda que se va a alquilar, y por lo tanto, en caso de gestionarlo a través de una agencia inmobiliaria, tendríamos que facilitárselo y una vez que tengamos el piso alquilado, hay que dar una copia al inquilino.
Para poder obtenerlo, hay que acudir a una empresa especializada que nos envíe un técnico certificador para poder obtener la etiqueta energética. Esta etiqueta tiene una escala de valores, donde la A, significa mayor eficiencia y la G, menor eficiencia, y este dato es importante porque cuanto más eficientemente energético sea el inmueble mayor valor tendrá.
Documentos que acrediten que el inmueble no tiene cargas pendientes
Estos documentos no son indispensables, pero es recomendable poder verificar que no hay ningún pago pendiente por parte del propietario con respecto al inmueble, por eso, es interesante poder aportar el último recibo del IBI, junto con las facturas de los suministros abonadas.
Documentos necesarios para alquilar que aporta el inquilino
En un proceso de alquiler no solo es importante la documentación que tiene que aportar el propietario, sino que el inquilino también necesita acreditar cierta información, entre otra:
Documentación personal
El inquilino tendrá que identificarse enseñando su DNI y aportando una copia al propietario para certificar quién va a alquilar el inmueble.
Documentos para demostrar su solvencia
El arrendatario tendrá que demostrar los ingresos mensuales para poder determinar si va a tener capacidad de asumir la renta del alquiler, para ello, tendrá que aportar el contrato de trabajo y las últimas nóminas.
Referencias de otros alquileres
También es recomendable pedir referencias de otros alquileres al inquilino, con las que podamos averiguar cuánto tiempo estuvo en esa residencia, si ha cumplido con los pagos, si entregó el inmueble en perfectas condiciones, si no ha dado problemas, etc.
Asimismo, podemos acudir al archivo de inquilinos deudores y pedir el certificado de confiabilidad para acreditar que no ha tenido problemas de morosidad.
Para poder alquilar un inmueble de una forma segura, y tanto si eres propietario como inquilino, una buena opción sería alquilar a través de una agencia inmobiliaria, ya que son expertos profesionales que nos van a ayudar durante todo el proceso.
Si eres el propietario, ellos se van a encargar de seleccionar el inquilino adecuado, realizando su propio estudio de solvencia para que no haya problemas de impago, además te asesorarán para preparar tu inmueble para el alquiler, te ayudarán a fijar un precio de alquiler adecuado y agilizarán y te facilitaran toda la documentación necesaria.
Si eres inquilino, podrás beneficiarte de alquilar a través de una agencia profesional y especializada, donde te encontrarán el piso de alquiler que necesites en el menor espacio de tiempos a un precio competitivo y con las mejores garantías, además tendrás siempre un intermediario a quién acudir para cualquier necesidad o problema que surja durante el alquiler.
En Kecondal te ayudamos a gestionar y tramitar toda la documentación necesaria que puedas necesitar a la hora de alquilar tu inmueble para que puedas realizar el arrendamiento con todas las garantías.
Únete a la discusión