Comparar listados

Qué gastos debo asumir al comprar una vivienda

Qué gastos debo asumir al comprar una vivienda

Todos sabemos que comprar una vivienda supone una inversión bastante grande dinero pero la mayoría de las veces desconocemos todos los gastos que entraña esta operación, entre los que se incluyen impuestos.

En KECONDAL te contamos cuáles son los gastos que debes asumir al comprar una vivienda.

Gastos generales de compraventa

Los gastos generales que hay que asumir en la compraventa son los gastos por la escrituración pública en la Notaríaque están entre el 0,2% y el 0,5% del valor del inmueble, y los gastos para inscribir esas escrituras en el Registro de la Propiedad, que oscilan entre el 0,1% y el 0,25% del precio de la vivienda. Ambos gastos, que se denominan aranceles (notariales y del Registrador) están regulados por ley.

Gastos por impuestos

Los impuestos que se pagan al comprar una vivienda dependen del tipo de inmueble que se compre:

  • Si se trata de una vivienda nueva habrá que pagar el IVA, que para viviendas de carácter general se sitúa en el 10% y en el 4% para viviendas de régimen especial o VPO.
  • Si se trata de una vivienda de segunda manohay que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que en Cataluña se sitúa entre el 10% y el 11% y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentadosque en Cataluña tiene un tipo general del 1,5%.

En el caso de que se contrate una gestoría para tramitar la documentación y liquidar los impuestos habrá que añadir unos 300€ más.

Si además vamos a solicitar una hipoteca para realizar la compra, habrá que asumir otros gastos adicionales entre los que se encuentran los gastosdetasación, que van a depender de la empresa que contratemos y del tipo de inmueble, pero que suelen estar entre los 300€ y los 500€ y los gastos de comisión de apertura que dependen de la entidad bancaria a la que le solicitemos el préstamo.

img

LuisOnis

Artículos Relacionados

Conoce las últimas tendencias en diseño de cocinas

Ideas para renovar tu espacio Innovar en diseños y mover las tendencias rápidamente, es algo...

sigue leyendo
por LuisOnis

La herencia de viviendas ha disminuido notablemente, mientras los beneficiarios buscan vender

Diariamente, en España se transmiten más de 500 propiedades por herencia. Una buena cifra, sí se...

sigue leyendo
por LuisOnis

¿Conoces el término “Nuda propiedad”? Te lo explicamos junto a sus pros y contras

La nuda propiedad es el derecho que tiene un propietario sobre un determinado bien una vez cedida...

sigue leyendo
por LuisOnis

Únete a la discusión

×