¿Qué impuestos corresponden al vendedor de un inmueble?

Aunque en una operación de compraventa, la mayoría de los gastos corresponden al comprador, el vendedor tiene que asumir ciertos costes de la transacción, entre los que se incluyen tres impuestos: el IBI, el IRPF y la plusvalía municipal.
En KeCondal te explicamos cuáles son los impuestos que corresponden al vendedor de un inmueble, para que puedas realizar la transacción todas las garantías y sin sorpresas.
Impuestos antes de la compraventa
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), es un impuesto municipal y anual que corresponde pagarlo a la persona propietaria del inmueble con fecha 1 de enero.
Sin embargo, la legislación permite que se pueda gestionar el pago entre el comprador y el vendedor, en el caso de que pacten el coste del IBI, cada uno pagará la parte proporcional de los meses en los que va a tener el inmueble en propiedad durante ese año.
En principio, este impuesto tiene que quedar liquidado antes de la compraventa pero como cada ayuntamiento fija su periodo de tiempo para el pago del impuesto, se puede determinar que el comprador abone la parte correspondiente en el momento de la firma o esperar a que el vendedor lo pague cuando corresponda y pedir posteriormente el reembolso al comprador.
Impuestos después de la compra venta
Una vez que hayamos vendido el inmueble, tenemos que pagar el IRPF y la plusvalía municipal, que es como se conoce al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
IRPF
En la declaración de la renta del año posterior a la venta hay que incluir la transacción en el IRPF, pero solo habrá que pagarlo en el caso de que se haya obtenido una ganancia patrimonial. Para poder calcular la ganancia patrimonial hay que tener en cuenta el concepto de valor de transmisión y el de valor de adquisición.
- El valor de transmisión se calcula restando todos los gastos y tributos que se asumieron para la operación, menos el importe real de venta.
- El valor de adquisición se calcula sumando al importe real de compra, las inversiones y las mejoras que se hayan realizado en el inmueble, más los gastos y tributos inherentes a la adquisición, menos las amortizaciones.
Si la diferencia es positiva hay que aplicar el tipo impositivo que establece Hacienda dependiendo de la ganancia obtenida:
- Para ganancias hasta 6.000€ al 19%.
- Para ganancias entre 6.000€ y 50.000€ al 21%.
- Para ganancias entre 50.000€ y 200.000€ al 23%.
- Para ganancias superiores a los 200.000€ al 26%.
No obstante, aun habiendo una ganancia patrimonial, existen algunas exenciones a las que nos podemos acoger para librarnos del pago del IRPF, en los siguientes casos:
- Si hemos vendido una vivienda habitual y se utiliza el dinero para comprar otra vivienda habitual. En este caso, la reinversión tiene que ser en un plazo de 2 años (tanto después como antes de la venta) y del total del dinero, si no se utiliza todo el dinero para la compra, habrá que tributar por el dinero que no se haya reinvertido.
- Si se vende una vivienda habitual y se es mayor de 65 años. Si en vez de vender una vivienda habitual, se vende una segunda vivienda, tendrá que liquidar este impuesto a no ser que utilice el dinero para constituir una renta vitalicia.
- Si se entrega la vivienda en dación en pago por no poder hacer frente a la hipoteca.
Plusvalía municipal
El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, es un impuesto municipal, por lo tanto, el coste de este impuesto variará dependiendo de la localidad donde esté situado el inmueble y grava el incremento del valor del terreno durante los años en los que hemos sido propietarios.
En este caso, hay que tener en cuenta diferentes factores: el valor catastral del inmueble, los años que lo hemos tenido en propiedad y el coeficiente y porcentaje de tributo que establece el Ayuntamiento. Este impuesto tiene que ser abonado en el plazo de un mes a partir de la venta.
Si realizamos la venta a través de una agencia inmobiliaria, contaremos con asesoramiento fiscal experto para poder resolver todas las dudas sobre los impuestos a la hora de vender un inmueble.
Únete a la discusión