Comparar listados

Seguro de hogar: ¿Cuál me conviene?

Seguro de hogar: ¿Cuál me conviene?

Al comprar una vivienda queremos que todo funcione correctamente y sentir la tranquilidad de que vamos a estar resguardados ante cualquier riesgo o accidente que pueda suceder, por eso, la mayoría de los hogares en nuestro país cuenta con un seguro de hogar.

 

Sin embargo, y dada la variedad en la oferta de los diferentes tipos de seguros que hay en el mercado, a veces, resulta difícil y complicado elegir cuál es el que mejor nos conviene.

En Kecondal te explicamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para elegir un seguro de hogar que se adapte a tus necesidades.

 

Aspectos a tener en cuenta en un seguro de hogar

Si eres uno de los que nunca han contratado un seguro de hogar, es importante conocer ciertos conceptos que te ayudarán a poder elegir el más adecuado a tus circunstancias:

  • Tomador: que es la persona que suscribe el seguro con la compañía y abona el importe o prima.
  • Prima: es el precio del contrato o la cantidad que se paga periódicamente.
  • Póliza: es un documento donde aparece el contrato del seguro.
  • Franquicia: al igual que ocurre con los seguros de coches, existe la posibilidad de pactar un importe que paga el asegurado siempre que se produzca un siniestro. Esto, por un lado, abarata el precio de la póliza pero, por otro lado, el asegurado tendrá que abonar una parte de cualquier accidente.
  • Condiciones particulares y generales: las condiciones generales son aquellas que están impuestas por la aseguradora y son comunes a las diferentes pólizas, las particulares son aquellas específicas de cada contrato.

Consejos para la contratación de un seguro de hogar

Una vez que tenemos claro los conceptos que se manejan en las compañías aseguradoras, hay que seguir una serie de pautas para poder elegir un seguro de hogar, que realmente se adapte a nuestras necesidades. Estas son las cosas que tienes que tener en cuenta:

 

Analizar las necesidades personales

Tenemos que tener claro qué tipo de vivienda vamos a asegurar y cuáles son las coberturas que se deben incluir, no solo las básicas (por robo o daños por agua o por incendio, por responsabilidad civil, entre otros) sino también aquellas coberturas complementarias que se adapten a la vivienda que vamos a asegurar.

Calcular con certeza el valor de la vivienda: continente y contenido

El seguro tiene que cubrir adecuadamente el valor de lo que se quiera asegurar, el contenido hace referencia a todo lo que se incluye en la vivienda y el continente a la estructura, para no caer ni en el infraseguro ni en el sobreseguro. En el primer supuesto, estaremos valorando por debajo del valor de los bienes y en caso de accidente o siniestro, podríamos encontrarnos con que la indemnización no cubre todos los daños. En el segundo supuesto, estaríamos dándole un valor superior al valor real de los bienes asegurados.

Analizar cada aspecto y despejar las dudas antes de firmar

Tenemos que conocer a fondo todos los aspectos que están incluidos o excluidos en nuestra póliza y preguntar para aclarar todas las incógnitas antes de firmar..

Tener en cuenta los métodos de indemnización

En este punto, es importante saber si en el caso de rotura o avería, la compañía aseguradora remplazaría el producto por otro similar, o restituirá cualquier daño o accidente con el importe en metálico.

Hacer una comparación entre las diferentes compañías

A pesar de que no existe obligación de contratar un seguro de hogar, con excepción de que el inmueble esté hipotecado, tener un seguro es la mejor garantía para poder tener la tranquilidad de que vamos a estar protegidos frente a cualquier incidente. Asimismo, es importante saber, que aunque la vivienda esté hipotecada, no tenemos que contratar el seguro de hogar con la entidad bancaria que nos ofrece la hipoteca. De hecho, resulta recomendable que hagamos cálculos para saber si nos conviene contratar el seguro con el banco porque vamos a tener mejores condiciones hipotecarias o sale más rentable hacerlo con una compañía aseguradora externa, donde podamos encontrar el seguro que realmente se adapte a nuestras necesidades.

 

img

LuisOnis

Artículos Relacionados

Hoy queremos decirte ¡Gracias!

Amigos y clientes de Kecondal Estando a puertas de cerrar este año 2022, queremos expresaros...

sigue leyendo
por LuisOnis

Ideas de decoración elegantes para tener un mejor jardín

Tanto si tienes un pequeño patio como un extenso jardín, nuestra guía para crear una lujosa zona...

sigue leyendo
por LuisOnis

Amueblado o sin amueblar: ventajas e inconvenientes para propietario e inquilino

Cuando iniciamos la búsqueda de un piso de alquiler, podemos encontrarnos que según nuestras...

sigue leyendo
por LuisOnis

Únete a la discusión

×